Las ITEs, la rehabilitación de edificios y la colaboración entre agentes sociales, contenido del encuentro entre Grupo Renovak y el alcalde de Alicante
Grupo Renovak, grupo de empresas alicantinas especializadas en edificios (rehabilitación, mantenimiento, construcción y detalles constructivos), se ha reunido con el alcalde de Alicante, Gabriel Echavarri, para conocer de primera mano los planes del equipo de gobierno en materia de rehabilitación y urbanismo.
 “Son muchas las dudas que surgen cuando llega un nuevo gobierno y como empresa alicantina queríamos conocer cuáles van a ser las directrices a seguir en aspectos tan importantes como la rehabilitación, planes de ayudas para los edificios o la planificación urbanística”, explicaban desde Grupo Renovak.
 Uno de los principales aspectos sobre el que ha girado la reunión es la situación en la que se encuentra la ordenanza de las ITE’s, inspección Técnicas de Edificios, existente en otras localidades de la provincia como Santa Pola, Alcoy o Villajoyosa y que, sin embargo, en Alicante se carece de ella. A este respecto, el alcalde ha adelantado que se ha iniciado ya la labor de conocer qué edificios deberían pasar la ITE, dado que hasta la fecha ni siquiera existía convenio con el catastro para poder contar con una relación de los edificios de Alicante por año de construcción.
“Desde Grupo Renovak entendemos que la salud de nuestro parque edificatorio es fundamental y conocer a tiempo cualquier patología que pudiera existir en un edificio evita problemas y supone un menor coste de reparación para los propietarios”, de ahí la importancia de la existencia de una ordenanza que regule en Alicante la Inspección Técnica de Edificios.
Mas allá de las ITE’s, el actual equipo de gobierno ha reiterado la importancia que para Alicante supone rehabilitar los edificios de la ciudad, edificios emblemáticos y no tan emblemáticos, en zonas económicamente más deprimidas o en barrio con una rentas per capita mas altas. “De sobra es conocido el interés del alcalde por potenciar el centro tradicional de ahí que se esté pensando en diferentes programas que fomenten la rehabilitación de los edificios de esa zona”. Todo ello sin olvidar otros barrios, como los alrededores del ADDA que forman parte de la hoja de ruta prevista para favorecer la economía de la ciudad y de la provincia con acciones tales como la promoción del auditorio provincia como palacio de congresos.
Con esta reunión Echavarri ha demostrado su firme intención de contar con el tejido empresarial, escuchar sus opiniones, perspectivas y preocupaciones. “Hemos coincido con el alcalde de la importancia que tiene para el desarrollo económico de Alicante la colaboración de los distintos agentes sociales. Todos formamos ciudad y todos debemos comprometernos”, destacaban desde Grupo Renovak.