El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades apuesta por este proyecto que cuenta con la participación de la Universidad de Valencia
La construcción es uno de los sectores que menos ha avanzado tecnológicamente, y motivado por modernizarse, innovar y dar un mejor servicio a sus clientes, Grupo Renovak Building Company (GRBC) ha puesto en marcha un proyecto para el desarrollo de un nuevo modelo de gamificación basado en Recomendadores Inteligentes Gamificados (RIG). Todo para que, a través del juego, podamos personalizar viviendas unifamiliares.
Este proyecto ya es una realidad gracias a la subvención recientemente aprobada por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, permitiendo a la empresa alicantina el desarrollo de una herramienta digital que utiliza las sinergias de los RIGs (recomendadores inteligentes gamificados) y de la IA (inteligencia artificial) para la toma de decisiones en el diseño y construcción de chalets y villas.
Si bien los recomendadores inteligentes gamificados se encuentran en nuestro día a día habitual a través de apps y webs tan populares como Google maps, Amazon o Netflix, todos ellos nos ayudan a muchas de nuestras elecciones diarias, hasta la fecha no existe nada similar en el sector de la construcción. Ahora, a través de Grupo Renovak se va a aprovechar la gamificación, no únicamente desde el punto de vista lúdico, sino también como análisis de tendencias. Gracias a un motor basado en inteligencia artificial, esta aplicación, que verá la luz en los próximo 10 meses, aprenderá de las experiencias previas de todos los usuarios, personalizando, automáticamente, su propia interacción. Todo ello con el objetivo añadido de incrementar el conocimiento de los usuarios en arquitectura, procesos de construcción, interiorismo, eficiencia energética o normativa urbanísticas, aspectos que se ven recogidos en esta herramienta digital.
En el proyecto, además de la propia empresa constructora, participa la Universidad Politécnica de Valencia, a través del Laboratorio de Análisis Inteligente de Datos (IDAL), y CubeCut, empresa alicantina puntera de software y tecnología para el desarrollo de soluciones efectivas.
No es la primera vez Grupo Renovak Building Company apuesta por la innovación en el sector de la construcción. Como paso previo a este proyecto, y a través de su empresa personalHOME, se ha desarrollado un configurador de casas y de terrenos para poder mostrar cómo podría ser la casa de tus sueños y cómo encajaría en un determinado terreno, permitiendo la personalización de muchos de los elementos de cualquier vivienda: suelos, paredes, ventanas, baños, cocinas, piscina… etc, y conociendo en todo momento el precio de esa personalización.
Ahora se da un paso más y se mejora el propio proceso de toma de decisiones a través de lo que se conoce como economía conductual, utilizando para ello, como ya hemos comentado, los recomendadores inteligente gamificados y la inteligencia artificial.
Esta inversión permite impulsar y dinamizar la construcción no solo a nivel regional sino también en todo el territorio nacional, abriendo el ladrillo a una innovación y a una tecnología que hasta la fecha parecía dar la espalda a este sector tan tradicional.